Blog

tax 468440 640El COVID ha tenido una importante repercusión en nuestra vida cotidiana. Lógicamente, el elemento fiscal no podía quedar fuera de este campo de actuación. Ya desde Marzo hemos venido teniendo pequeñas dosis de las medidas que han ido saliendo.

Pero consideramos que este 10/2020 ha supuesto un punto de partida, en lo que respecta sobre todo al sistema de funcionamiento que hemos tenido en nuestros contactos con la Hacienda Foral. En Gualbi ya hemos venido teniendo diferentes experiencias por medio de contacto telemático o videoconferencia, con resultados y experiencias bastante positivas. Entendemos que va a suponer una agilización en la tramitación de los diferentes expedientes de comprobación e inspección, y a su vez, supondrá un mayor beneficio en costes para nuestros clientes a la hora de tramitar expedientes de comprobación e inspección por parte de la Hacienda Foral.

Este no es el único punto que se trata en este 10/2020. Se han realizado modificaciones en las disposiciones relativas a IRPF, ITP-AJD y en la normativa sobre el juego. Las principales novedades en estas figuras fiscales, vienen provocadas de nuevo por la situación de pandemia global provocada por el COVID, como es el tratamiento a dar al Ingreso Mínimo Vital, las prestaciones por cese reconocidas a autónomos, tratamiento de deducciones por incremento de la plantilla en las empresas durante periodos de ERTE etc.

Vamos con ello:

mouth nose protection 5438829 640Éstas son las medidas que se nos han impuesto desde comienzos de esta semana a raíz de la declaración del estado de emergencia sanitaria decretado desde el Gobierno Vasco:

HOSTELERIA

No se permitirá que en la vía pública, establecimientos hosteleros y/o txokos, se formen grupos de más de 10 personas.

Sólo se permitirá un máximo de 10 personas por mesa, teniendo que garantizarse una distancia de 1,5 metros entre clientes de diferentes mesas.

Los bares, restaurantes y txokos deben cerrar a la 1 de la madrugada no pudiendo aceptarse nuevos clientes ni servirse más consumiciones desde al menos una hora antes. Es decir, si la hora de cierre va a ser la 1, habrá que dejar de aceptar nuevos clientes o servir consumiciones, a partir de las 00.00 de la medianoche.

Asimismo, no se permitirá consumir de pie en bares, restaurantes y txokos.


Por otra parte, se elimina el límite de aforo siempre que se asegure la distancia de 1,5 metros entre clientes de mesas o agrupaciones de mesas distintas.

Delegación Durango

Zumalakarregi kalea. 18

48200 DURANGO

T.: 946 818 636 / 946 811 590

F.: 946 203 637

Email: info@gualbiasesores.com

Delegación Oñati

Avda. Euskadi 6 bajo

20560 OÑATI

T.: 943 781 648

F.: 946 203 637

Email: info@gualbiasesores.com

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto